Qué es AGME
AGME (Asociación Granadina de Mujeres Empresarias), trabaja desde los años 70 por el reconocimiento de esas mujeres anónimas que día a día cuidan de sus empresas, de su familia y son un fuerte pilar del sistema social de nuestro país, estando a su lado para todo lo que necesiten.
A lo largo de estas más de tres décadas, AGME ha desarrollado multitud de proyectos, cursos, seminarios, jornadas, encuentros empresariales, ferias, etc., siempre movida fundamentalmente por la creencia firme en la que hay que reconocer el papel de la mujer empresaria y su labor en el desarrollo económico y social de nuestra provincia, por lo que ha luchado y sigue luchando por estar presente en todos los centros de decisión económica y política en los que tienen presencia sus colegas hombres.
Desde AGME, llevamos más de 35 años luchando por la igualdad de mujeres y hombres y por dignificar la situación de la mujer, en el mundo laboral en general y en el mundo empresarial, en particular.
A principios de la pasada década, AGME entra a formar parte FAME (Federación Andaluza de Mujeres Empresarias), como representante del movimiento empresarial femenino en la provincia de Granada.
Nuestros Objetivos
La Asociación Granadina de Mujeres Empresarias, tiene por finalidad ser un instrumento de crecimiento y consolidación del tejido empresarial femenino del territorio granadino, un vehículo de participación en las estructuras socioeconómicas de esta provincia andaluza y de reconocimiento y puesta en valor de las empresarias y sus iniciativas, al desarrollo económico y social de nuestra tierra.
La AGME tiene como principales fines:
- Representar, defender, y promocionar los intereses económicos, sociales, empresariales, profesionales y culturales de las empresarias.
- Promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el mundo de la empresa y la economía.
- Fomentar la solidaridad de sus miembros, estimulando la colaboración y ayuda entre ellas.
- Propiciar la incorporación de la mujer al mundo de la empresa como medio de lograr una situación social más justa en nuestra comunidad.
- Representar y defender los intereses generales y comunes de las mujeres empresarias de la provincia ante la administración y las organizaciones públicas y/o privadas.
- Promover la incorporación y presencia de las mujeres empresarias a los órganos de participación institucional.