Utilizamos cookies para poder ofrecer nuestros servicios, si continúas con la navegación entendemos que aceptas su uso.Aceptar Más información

Las empresarias piden ´medidas duras´ de ajuste económico

La crisis está afectando a sectores como el turismo o los servicios, con más representación de mujeres empresarias.

La presidenta de la Federación Andaluza de Empresarias (FAME), Ana Alonso, ha defendido este miércoles la necesidad de tomar “medidas muy duras” de ajuste económico, “quizá impopulares”, y ha pedido al Gobierno apoyo a las empresas como “parte de la solución” a la crisis.

En declaraciones a los periodistas antes de un desayuno coloquio con la Asociación Granadina de Mujeres Empresarias (AGME), Alonso ha solicitado también agilizar los trámites burocráticos introduciendo de manera urgente “medidas lógicas y de sentido común” para evitar que se destruyan pequeñas y medianas empresas y puestos de trabajo.

La FAME, que representa a un 33% del empresariado andaluz, ha contabilizado un aumento de la destrucción de empresas femeninas desde 2009, cuando en el inicio de la crisis habían estado menos afectadas que los negocios fundados por hombres dado el desplome de sectores como la construcción, “muy masculinizados”.

En el momento actual, la crisis también está afectando a sectores como el turismo o los servicios, con más representación de mujeres empresarias, para cuya reactivación Alonso ha considerado esencial que las administraciones presenten “las cosas como son en realidad” y faciliten acuerdos entre patronal y sindicatos.

La presidenta de la FAME ha reconocido la labor de las empresarias que, con “riesgo de su patrimonio privado”, ponen en marcha iniciativas económicas en tiempos de crisis.

A su vez, Alonso ha reseñado que “cada vez más las empresarias apuestan por sectores que han sido tradicionalmente masculinos”, así como por segmentos comerciales emergentes como el de las nuevas tecnologías.

Por su parte, la presidenta de la AGME, Concepción González Insúa, ha equiparado la situación granadina a la andaluza, basada en “intentar salvar los muebles en este momento” económico que tiene un “clima totalmente adverso” y ante el que ha apoyado medidas de ajuste para que las empresarias puedan “no tirar la toalla a la mínima de cambio”.

Categorías: Sin categoría