La Ministra de Igualdad inaugura el Foro Empresarial AGME
Además de Bibiana Aído, el acto contó con la presencia de la Presidenta de la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias y del Presidente de la Confederación Granadina de Empresarios.
Un ciclo de Encuentros Empresariales que nace con la vocación de convertirse en una herramienta de conocimiento y comunicación para las empresarias, y de colaboración de aquéllas con las administraciones públicas y los agentes sociales y económicos ante los retos y expectativas a los que nos enfrentamos – manifestó Concepción González Insúa, la Presidenta de la Asociación Granadina de Mujeres Empresarias (AGME), en la inauguración el pasado 17 de junio.
En su discurso, González Insúa, agradeció la asistencia de la Ministra de Igualdad a la presentación del foro Empresarial AGME, así como la presencia de Ana Alonso, Presidenta de la FAME, a quién quiso agradecer su apoyo y mostrar su reconocimiento por la labor que desarrolla en beneficio de las empresarias andaluzas y las organizaciones que las representan.
El acto tuvo lugar en la sede de la Confederación Granadina de Empresarios, con la asistencia de su Presidente, Geraldo Cuerva, al que la presidenta de la empresarias granadinas se dirigió para poner a disposición de la organización que lideras todo nuestro potencial como mujeres de empresa, tras la reciente incorporación de la AGME a la Confederación como miembro de pleno derecho, el pasado 7 de junio.
Alonso Lorente, Presidenta de la FAME, habló en nombre de todas las empresarias andaluzas, al manifestar el empeño e ilusión compartida por dotar a las empresarias granadinas del potencial de recursos que significa una organización empresarial.
En esta línea, Alonso explicó que es necesario acometer acciones que incentiven la competitividad del tejido empresarial femenino andaluz, siendo este Foro empresarial un claro ejemplo para invitar a las empresarias granadinas a la participación, a ejercitar y disfrutar plenamente del ejercicio de ciudadanía activa, más en los tiempos de dificultad que vivimos.
Para terminar, la líder de las empresarias andaluzas, pidió el compromiso de las empresarias miembros de AGME, organización miembro de la Federación que Alonso preside, así como también el de Confederación Granadina de Empresarios y el de la Administración Andaluza, para poder construir conjuntamente estrategias e iniciativas para crear riqueza, y ser motores de desarrollo.
Tras las palabras de Ana Alonso, tomó la palabra la ministra de igualdad quien en su intervención subrayó que existe una correlación directa entre el desarrollo, la igualdad y la competitividad, y apuntó que un buen ejemplo de esta afirmación es el hecho de que las empresas creadas por mujeres, son firmas más flexibles y preparadas para el cambio. Por ello aguantan mejor: son empresas para hoy y para mañana.
Las políticas de igualdad hacen a las empresas que las aplican estructuras más productivas y más competitivas, aseguró Aído, insistiendo en que, la igualdad no es sólo una cuestión de justicia social, sino que también apoya la competitividad y la rentabilidad de las empresas. Recordando que ahora más que nunca hay que evitar relegar el desarrollo de las políticas de igualdad, que son parte de la solución de la convulsa situación en la que se encuentra la economía española.